Noticias

CONVOCATORIA DEL DTSM PARA PERSONAL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 2025

21/02/2025

CONVOCATORIA DEL DTSM PARA PERSONAL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 2025

Con fecha 24 de febrero de 2025 se convoca el Diploma de Transporte Sanitario Medicalizado (DTSM) para personas licenciadas o graduadas en Medicina y diplomadas o graduadas en Enfermería, con el código 12501301.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD 

El objetivo de este diploma es formar a personas licenciadas o graduadas en Medicina y Enfermería en habilidades y competencias en materia de urgencias y emergencias médico-quirúrgicas y actualizar conocimiento en estas áreas para que puedan desarrollar con eficacia su actividad profesional en la asistencia extrahospitalaria en unidades de soporte vital avanzado (SVA) y en el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), también de Valencia, Castellón y Alicante.

La actividad formativa consta de 150 horas de formación, de las cuales 40 son de teoría en línea, 60 de talleres prácticos presenciales y 50 de prácticas, tutorizadas en unidades SAMU/SVA, en 5 turnos de 12 horas diurnas, a realizar en Valencia, Castellón y Alicante, y uno de 12 horas en el CICU en Valencia.

Se ofertan 30 plazas, divididas en tres de 10-10-10 personas, uno por cada provincia (Valencia, Castellón y Alicante), cada grupo tendrá el 50% de personal de cada una de las profesiones. En caso de no cubrirse las plazas de alguna de ellas se cubrirán por alumnado de la otra categoría.

La fecha de realización será del 2 de mayo al 30 de junio de 2025.

REQUISITOS DE ACCESO

  • Estar en posesión de la licenciatura o grado en Medicina, diplomatura o grado en Enfermería.
  • Estar trabajando o haberlo hecho en el periodo de 12 meses anteriores a esta convocatoria en la Consellería de Sanidad.
  • Estar inscrito en la bolsa de trabajo vigente en el momento de la fecha de inscripción.

PROCESO DE SELECCIÓN 

El formulario de solicitud está disponible en el portal web de la EVES en el siguiente enlace (https://solicitudeves.san.gva.es/norayeves/#/solicitudeves/).

Se recomienda utilizar el navegador CHROME o FIREFOX actualizados.

Una vez en el formulario de solicitud, seleccione plan de formación “Plan Escuela (EVES)”. A continuación, en el apartado A, clicar en el botón “seleccionar actividad” y seleccionar el DTSM. Los campos marcados con un asterisco son obligatorios

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día siguiente de la publicación de la convocatoria, 25 de febrero a partir de a las 09:00 horas y finaliza el 3 de marzo las 24:00 horas.

En función de la provincia del centro de trabajo del/la solicitante que figure en la solicitud se asignará el lugar para realizar la parte presencial del curso en Valencia, Castellón o Alicante.

No se admitirá ningún otro método de presentación de solicitudes.

Las personas que tengan una discapacidad igual o superior al 33%, de conformidad con lo establecido en la Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el estatuto de las personas con discapacidad, deberán comunicarlo adjuntando la documentación que acredite dicha condición, mediante correo electrónico a la dirección registro_eves@gva.es, dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.

Las personas aspirantes deberán descargar y guardar el justificante de la presentación de la solicitud, donde conste la fecha y la hora de presentación.

SELECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PERSONAS ADMITIDAS

La selección del alumnado se realizará por la EVES, según puntuación de la bolsa de trabajo vigente en el momento de la fecha de comienzo de la inscripción. En caso de estar apuntada en varias categorías de bolsa de trabajo, se seleccionará la más favorable para el alumnado.
Se priorizará a los aspirantes que estén o hayan estado realizado su puesto de trabajo en Puntos de Atención Continuada ( PAC), Servicios de Urgencias o Medicina Intensiva.

En caso de que la solicitud la realicen personas con plaza en propiedad ( no inscritos en la bolsa de trabajo), los criterios de valoración serán los mismos que se ponderan en las bolsas de trabajo. La valoración de la última nota del examen, en caso de tener plaza en propiedad, será la puntuación máxima de ese apartado.

La publicación se realizará en la página web una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes y comprobados los requisitos.

Se considerará motivo de exclusión haber cursado ya el DTSM, en dos o más convocatorias, y no haberlo superado, incumplir los requisitos o presentar la solicitud fuera del plazo.

PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA LISTA PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS

A partir de la fecha de publicación de la lista provisional de personas admitidas, se podrán presentar alegacioneshasta 4 dias después de la publicación de la misma, debidamente documentadas.

PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS SELECCIONADAS

Transcurrido el periodo de alegaciones se publicará la lista definitiva de personas admitidas en la página web.

De las 30 plazas ofertadas, se reservarán dos para personas con discapacidad igual o superior al 33%, de conformidad con lo establecido en la Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el estatuto de las personas con discapacidad. Si las plazas reservadas no quedaran cubiertas, se añadirán al turno general, siguiendo el orden de la lista.

Las personas admitidas que consideren que no podrán asistir al curso deberán realizar ante la EVES una renuncia expresa, que se remitirá por correo electrónico a la dirección registro_eves@gva.es,  en el plazo de 3 días a partir del siguiente a la publicación del listado definitivo, para que su plaza pueda ser asignada a otra persona de la lista.

Las personas que aparezcan en el listado definitivo que no renuncien, recibirán directamente un correo de notificación de admisión al curso.

Sobre el listado definitivo de personas admitidas al curso podrá interponerse recurso de alzada ante la Directora General de Personal, de la Conselleria de Sanitat, en el plazo de un mes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 y 121 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las personas que hayan accedido a las plazas reservadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%, deberán presentar certificado que acredite dicha circunstancia.

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA

Para la obtención del certificado correspondiente, emitido por la EVES, se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Lectura de al menos el 85% de los contenidos de la parte en línea.
  • 100% de la asistencia a los talleres prácticos (control mediante hoja de firmas).
  • Realizar el 100% de las prácticas en SVA y CICU.
  • Superar las pruebas de evaluación al finalizar el curso que constarán de dos partes: una prueba teórica tipo test y una prueba práctica sobre simulaciones clínicas.
     

 

Compartir

Galería de imágenes

CONVOCATORIA DEL DTSM PARA PERSONAL DE MEDICINA Y ENFERMERÍA 2025