Noticias

CONVOCATORIA PARA EL DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA. Edición 2025

19/05/2025

CONVOCATORIA PARA EL DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA. Edición 2025

CONVOCATORIA PARA EL DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA. Edición 2025

Con fecha 19 de mayo de 2025 se convoca el Diplomado en Salud Pública (DSP) para personas licenciadas, diplomadas o graduadas en alguna profesión sanitaria. Código 12509102

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD

El objetivo de este curso es proporcionar al profesional de la salud un conocimiento más profundo de las diversas disciplinas del área de la Salud Pública y dar a conocer los instrumentos imprescindibles que se utilizan para la interpretación, control y evaluación de los problemas de salud. Dirigido a aquellos profesionales con interés en la Salud Pública y que desarrollan su actividad en el ámbito de la Salud Pública o Atención Primaria del Sistema Público de Salud de la Comunidad Valenciana, o pretenden acceder a él. El curso constará de 275 horas lectivas, distribuidas en: 200 teóricas (en modalidad online en el campus virtual de la EVES) y 75 prácticas dedicadas a la elaboración de un trabajo sobre casos y problemas cercanos al ámbito profesional y del entorno de los participantes, que se defenderá ante un tribunal al final del curso (30 ECTS). Consultar el programa y la metodología docente en el siguiente documento.

OFERTA DE PLAZAS

Se convocan 100 plazas para la Comunidad Valenciana.

De estas 100 plazas se reservan 17 para residentes de primer año de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Las plazas que no se cubran por estos profesionales pasarán al turno general.

La oferta se distribuye de conformidad con lo dispuesto en los siguientes apartados:

1. Turno para personas con discapacidad: Según lo establecido en la Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el Estatuto de las Personas con Discapacidad, el 3%, de las plazas se reservarán para personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33 por ciento. Corresponden 3 plazas.

Las que no se cubran por este turno pasarán al turno general.

2. Turno general: si el número de solicitudes excede al de las plazas ofertadas en cada uno de los turnos citados, la selección de las personas que podrán realizar este curso se hará en base a la puntuación obtenida de acuerdo con los supuestos empleados para la selección del alumnado.

Podrán solicitar la realización de este curso quienes cumplan los requisitos generales, incluyendo a quienes estén disfrutando de los permisos de maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, durante la situación de excedencia por cuidado de familiares y las trabajadoras en situación de licencia por riesgo de embarazo.

REQUISITOS DE ACCESO

  • Estar en posesión de licenciatura, diplomatura o grado universitario de alguna profesión sanitaria, según lo establecido en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
  • Estar desarrollando su actividad profesional en el ámbito de la Salud Pública o Atención Primaria del Sistema Público de Salud de la Comunidad Valenciana en la actualidad o pretender acceder a él (inscritos en las bolsas de trabajo de las categorías relacionadas).

La titulación para cumplir este requisito, así como el resto de los méritos alegados, deberán haberse obtenido hasta la fecha de publicación de esta resolución.

SOLICITUD

El formulario de solicitud está disponible en el portal web de la EVES.

La actividad aparecerá activa en la web el 22 de mayo a partir de las 09:00 horas.

Se recomienda utilizar el navegador CHROME o FIREFOX actualizados.

Una vez en el formulario de solicitud, seleccione plan de formación “Plan Escuela (EVES)”. A continuación, en el apartado A, clicar en el botón “seleccionar actividad” y seleccionar el Diplomado en Salud Pública Código 12509102.

Los campos marcados con un asterisco son obligatorios.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 22 de mayo a partir de las 09:00 horas y finaliza el 01 de junio las 24:00 horas.

No se admitirá ningún otro método de presentación de solicitudes.

Las personas que tengan una discapacidad igual o superior al 33%, de conformidad con lo establecido en la Ley 11/2003, de 10 de abril, de la Generalitat, sobre el estatuto de las personas con discapacidad, deberán comunicarlo adjuntando la documentación que acredite dicha condición, mediante correo electrónico a la dirección consulta_eves@gva.es, dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.

Las personas aspirantes que según los siguientes supuestos deban aportar documentación, la enviarán mediante correo electrónico a la dirección consulta_eves@gva.es, dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes y se descargarán y guardarán el justificante de la presentación de la solicitud, donde conste la fecha y la hora de presentación.

PROCESO DE SELECCIÓN DEL ALUMNADO

La selección del alumnado se realizará priorizando en primer lugar a los aspirantes que estén o hayan estado ocupando en el último año, un puesto de trabajo en el ámbito de la Salud Pública o Atención Primaria del Sistema Público de Salud de la Comunidad Valenciana.

La baremación se realizará de oficio por la EVES según la situación laboral:

1. Para los trabajadores inscritos en bolsa de trabajo de la Conselleria de Sanidad, se tendrá en cuenta la puntuación de la bolsa de trabajo vigente en el momento de la fecha de comienzo de la inscripción, de acuerdo con los apartados de servicios prestados, nota de oposición y conocimientos de valenciano.

En caso de estar apuntada en varias categorías de la bolsa de trabajo de las categorías convocadas, se seleccionará la más favorable para el alumnado.

2. Para los trabajadores con plaza en propiedad, la baremación se realizará teniendo en cuenta los mismos apartados que se puntúan en la bolsa de trabajo (servicios prestados, nota de oposición y conocimientos de valenciano).

La nota de oposición se puntuará con la máxima puntuación que se puede obtener en ese apartado (50 puntos).

Los servicios prestados fuera del ámbito de la Conselleria de Sanidad y los conocimientos del valenciano, deberán aportarse mediante la documentación acreditativa correspondiente y enviar al correo indicado anteriormente: consulta_eves@gva.es.

En caso de que la EVES no disponga de información para la baremación de algún apartado, podrá requerir al aspirante el envío de dicha documentación acreditativa.

PUBLICACIÓN DE LAS PERSONAS ADMITIDAS

La publicación se realizará en la página web una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, tras la comprobación de los requisitos y la baremación.

Se considerará motivo de exclusión haber cursado ya el Diplomado en Salud Pública, en dos o más convocatorias, y no haberlo superado; incumplir los requisitos o presentar la solicitud fuera del plazo.

Si se requiere, a los solicitantes admitidos se les podrá solicitar cumplimentar una Declaración responsable de estar desarrollando su actividad profesional en el puesto de trabajo indicado en la solicitud.

PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES A LA LISTA PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS

A partir de la fecha de publicación de la lista provisional de personas admitidas, se podrán presentar alegaciones hasta 4 días después de la publicación de la misma, debidamente documentadas.

PUBLICACIÓN DEL LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS SELECCIONADAS

Transcurrido el periodo de alegaciones se publicará la lista definitiva de personas admitidas en la página web.

Las personas admitidas que consideren que no podrán asistir al curso deberán realizar ante la EVES una renuncia expresa, que se remitirá por correo electrónico a la dirección consulta_eves@gva.es, en el plazo de 3 días a partir del siguiente a la publicación del listado definitivo, para que su plaza pueda ser asignada a otra persona de la lista.

Las personas que aparezcan en el listado definitivo que no renuncien, recibirán directamente un correo de notificación de admisión al curso.

Sobre el listado definitivo de personas admitidas al curso podrá interponerse recurso de alzada ante la directora general de Personal, de la Conselleria de Sanitat, en el plazo de un mes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 y 121 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

FORMALIZACIÓN MATRÍCULA

Las personas seleccionadas formalizarán su inscripción dentro del plazo que aparezca en la publicación de la lista definitiva de personas admitidas.

Quienes no cumplan los criterios para la exención del pago de la matrícula, deberán proceder al pago de las tasas que correspondan, siguiendo las indicaciones del trámite telemático que se publicarán al efecto.

Exención del pago de tasas.

Quedan exentas del pago de las tasas las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones, acreditadas de conformidad con la Ley 20/2017, de 28 de diciembre, de la Generalitat, de Tasas:

  • El personal que preste sus servicios en los centros y servicios dependientes de la administración sanitaria valenciana o integrados en el Sistema Valenciano de Salud, cualquiera que sea la titularidad jurídica de aquéllos.
  • Personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento.
  • Los miembros de una familia numerosa de categoría especial o de una familia monoparental de categoría especial.
  • Personas víctimas de actos de violencia sobre la mujer que acrediten esta condición mediante cualquiera de los medios de prueba previstos en la normativa autonómica contra la violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
  • Personas en riesgo de exclusión social y esta se acredite por el órgano competente en materia de bienestar social del ayuntamiento de residencia.

La no formalización de la inscripción en el plazo concedido para ello supondrá la renuncia y la admisión de la persona solicitante que corresponda por orden de puntuación.

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA

Para acceder al título de Diplomado en Salud Pública es imprescindible haber superado tanto la parte teórica como práctica del curso. Para ello será necesario cumplir los siguientes requisitos:

1. Parte teórica.

  • Lectura de al menos el 85% de los contenidos de la parte en línea.
  • Superar las pruebas o tareas planteadas de los contenidos en línea.
  • Superar las pruebas de evaluación de cada uno de los módulos del curso, que consistirán en exámenes de tipo test realizados a través de la plataforma virtual. El alumnado que no supere alguno de los módulos del curso, podrá presentarse a una segunda convocatoria de examen para recuperar las partes que no hubiese superado, en la fecha que se determine para ello.

El incumplimiento de alguno de los requisitos citados en los apartados anteriores supondrá la no obtención del título correspondiente, así como la pérdida del importe de la matrícula.

2. Parte práctica.

La evaluación de la parte práctica consistirá en la elaboración de un trabajo que el alumnado deberá defender públicamente, ante el tribunal constituido a tal efecto.

El tribunal calificador del trabajo práctico estará formado por:

  • Presidencia: la persona titular de la Subdirección General de l'Escola Valenciana d’Estudis de la Salut o persona en quien delegue.
  • Secretaría: la persona que coordine el curso por parte de la EVES.
  • Escuela Nacional de Sanidad: una persona en representación de la Escuela Nacional de Sanidad.
  • Dos Vocales: En todos los casos las personas titulares del tribunal contarán con suplentes.En la nota final del curso la parte teórica tendrá un valor del 70% y la parte práctica del 30%.

3. Diplomas: Una vez superado el curso, la Escuela Nacional de Sanidad expedirá el correspondiente Diploma al alumnado que hubiera sido declarado apto.

Compartir

Galería de imágenes

CONVOCATORIA PARA EL DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA. Edición 2025